` Temen Despidos Masivos Mientras El Gigante De Autopartes First Brands Se Prepara Para La Bancarrota - Ruckus Factory

Temen Despidos Masivos Mientras El Gigante De Autopartes First Brands Se Prepara Para La Bancarrota

X – WSJ Pro Bankruptcy

La enorme pila de deuda de First Brands Group (~$6 mil millones) y su financiamiento oculto hicieron que los precios de sus préstamos colapsaran. El préstamo a plazo de 2027 se desplomó a solo ~32¢ por dólar. 

El gigante de autopartes detrás de marcas como FRAM y TRICO ahora se ha quedado sin efectivo, y los prestamistas se niegan a extender crédito fuera de la bancarrota, preparando el escenario para un colapso dramático y una reestructuración de la deuda.

Las Calificaciones Caen Mientras Los Préstamos Se Desploman

stock trading monitor business finance exchange investment market trade data graph economy financial currency chart information technology profit forex rate foreign exchange analysis statistic funds digital sell earning display blue accounting index management black and white monochrome stock stock stock trading trading trading trading trading business business business finance finance finance finance investment investment market data data data graph economy economy economy financial technology forex
Foto de 3844328 en Pixabay

Los mercados financieros reaccionaron en consecuencia: un informe de Bloomberg dijo que los inversores ‘miraron horrorizados’ cómo aproximadamente la mitad del valor de la deuda de First Brands desaparecía. 

Fitch Ratings rebajó la calificación de la empresa de ‘B’ a ‘CCC’, citando su deuda de ~6 mil millones y miles de millones en financiamiento fuera de balance. 

La medida —seguida rápidamente por el retiro de la calificación— señala riesgos de reestructuración inminentes en toda la cadena de suministro automotriz.

Imperio Construido Sobre Acuerdos Apalancados

person holding brown leather bifold wallet
Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash

Desde su fundación, First Brands se ha expandido mediante adquisiciones agresivas financiadas con deuda. 

Patrick James, nacido en Malasia, construyó un imperio de “roll-up”: adquirió FRAM filters, TRICO wipers, Raybestos brakes y Autolite spark plugs bajo su Crowne Group con sede en Ohio, convirtiendo una empresa de limpiaparabrisas en una potencia del mercado secundario de $4–5 mil millones. La estrategia dependía de un alto apalancamiento para crecer.

Nearshoring Impulsa El Dominio Del Mercado

Colorful cityscape of Toluca with large Mexican flag in the foreground vibrant buildings in the backdrop
Foto de Ricky Esquivel en Pexels

James luego renovó las operaciones. Trasladó la producción de China e Italia a nuevas plantas en México y Rumanía, impulsando economías de escala. 

Un ejecutivo señaló que su objetivo era una cuota de mercado del “40% o más” en cada categoría. Combinó la producción de varias marcas —por ejemplo, operando Trico, Anco (Michelin) y Michelin wipers en una sola planta en Matamoros, México. Este nearshoring reduce costos y domina mercados.

Al Borde De La Bancarrota 

Petition to File For Bankruptcy
Foto de Melinda Gimpel en Unsplash

Fuentes afirman que First Brands presentará una solicitud de Capítulo 11 de forma inminente, sin un acuerdo de apoyo a la reestructuración. 

Su brazo financiero afiliado, Carnaby Capital, declaró solo ~$500 millones en activos frente a más de $1,000 millones en pasivos en una petición de bancarrota del 24 de septiembre. 

Una presentación tan apresurada y preplanificada es muy inusual para una empresa de este tamaño y subraya lo desesperadas que se han vuelto las condiciones de financiamiento.

Empleados Enfrentan Un Futuro Incierto

Looking north over Downtown Rochester Michigan in Detroit s far-north suburbs 2022
Foto de Lrgjr72 en Wikimedia

Mientras tanto, First Brands tiene su sede en Rochester, Michigan, y emplea a varios cientos de personas en plantas en Michigan, Ohio y México. 

Una planta en Matamoros, México, ahora produce tres marcas principales de limpiaparabrisas. 

No se han anunciado despidos oficiales ante la amenaza del Capítulo 11, pero la incertidumbre pesa sobre la fuerza laboral a medida que se agotan los fondos.

La Industria Enfrenta Recortes Generalizados

a purple sign that says bosch hanging from the ceiling
Foto de P L en Unsplash

Esta presión llega mientras otros proveedores de autopartes ya han anunciado recortes profundos. Bosch planea eliminar 13,000 empleos en Europa; su miembro del consejo, Stefan Grosch, admitió: “Esto es muy doloroso para nosotros, pero lamentablemente, no hay otra salida”. 

Volkswagen también advirtió que cerraría varias plantas en Alemania y despediría a “decenas de miles” de trabajadores, subrayando las presiones de consolidación en toda la industria.

Minoristas Y OEMs En Alerta

a walmart store with a car parked in front of it
Foto de David Montero en Unsplash

Las piezas de First Brands se venden en cadenas como Walmart, AutoZone y O’Reilly, por lo que las interrupciones podrían afectar a los canales minoristas de autopartes. 

Su división de limpiaparabrisas TRICO incluso ganó el premio Overdrive Supplier of the Year de GM en 2022, reflejando una relación OEM de un siglo. 

Estos vínculos profundos significan que acreedores y compradores deben considerar posibles faltantes: los concesionarios y ensambladores de vehículos temen la escasez de piezas si la producción se detiene.

Financiamiento Fuera De Balance Genera Preocupación

A close-up image of stacked coins with a blurred clock symbolizing time and money relationship
Foto de Pixabay en Pexels

Mientras tanto, los analistas financieros han dado la voz de alarma sobre el financiamiento secreto de First Brands. Analistas de Goldman informaron que tienen “serias dudas” de que la empresa pueda evitar la bancarrota. 

Datos judiciales y de corredores muestran aproximadamente $2 mil millones en deuda de factoring de facturas fuera de balance, con algunas líneas cobrando más del 30% de interés. 

Estos acuerdos opacos han ocultado cuánto debe realmente First Brands.

Deudas Expuestas En Presentaciones 

black Android smartphone
Foto de Kelly Sikkema en Unsplash

Las presentaciones judiciales ahora levantan el velo sobre los pasivos de First Brands. Carnaby Capital (una filial financiera) reveló solo ~$500 millones en activos frente a más de $1,000 millones en deuda.  

Estas presentaciones sugieren miles de millones más en garantías y obligaciones contingentes, revelando que gran parte de los préstamos de la empresa estaban ocultos a los inversores y agencias de calificación.

Acreedores Se Apresuran Mientras Aumentan Las Pérdidas

person standing near the stairs
Foto de Hunters Race en Unsplash

En consecuencia, los acreedores están en modo de pánico total. Bloomberg Law informa que los prestamistas “están sumando pérdidas en papel por miles de millones de dólares” a medida que los mercados de deuda de First Brands colapsan. 

Muchos tenedores de bonos han formado comités ad hoc para proteger sus intereses. 

Con la empresa en silencio sobre sus planes, algunos inversores dicen que han estado “mirando horrorizados” mientras los precios se desploman, intensificando la ansiedad sobre las perspectivas de recuperación.

Fundador Esquivo Bajo El Foco

green and white typewriter on blue textile
Foto de Markus Winkler en Unsplash

En el centro de todo está Patrick James. El CEO malasio de Crowne Group ha mantenido un perfil notablemente bajo, incluso mientras First Brands se expandía. 

Hace más de una década, él y empresas vinculadas enfrentaron acusaciones civiles de fraude por parte de prestamistas —alegaciones que negó y que luego se resolvieron fuera de los tribunales. 

Hoy, James posee First Brands principalmente a través de capas de deuda privada, con poca divulgación pública.

Fuerza De Tarea De Bancarrota Formada

four men looking to the paper on table
Foto de Sebastian Herrmann en Unsplash

En respuesta, First Brands ha contratado a los principales asesores para la bancarrota. Contrató a Lazard, Weil Gotshal & Manges y Alvarez & Marsal, mientras que los principales acreedores retuvieron a Gibson Dunn y Evercore para las negociaciones. 

La empresa busca un préstamo de aproximadamente $1,250 millones bajo la figura de deudor en posesión para financiar operaciones bajo el Capítulo 11 —mucho más de lo estimado inicialmente, lo que subraya la cantidad de efectivo necesaria para mantener abiertas las plantas.

Analistas Advierten Sobre Transferencias Fraudulentas

consulting hiring board executive meeting professional ceo young entrepreneur room manager consultant adviser mentor brown meeting brown room brown conference brown entrepreneur brown management brown board hiring ceo ceo ceo ceo ceo manager
Foto de Tumisu en Pixabay

Expertos legales advierten que estos acuerdos de factoring podrían desbaratar cualquier plan de recuperación. First Brands tenía alrededor de $2 mil millones en factoring de cuentas por cobrar fuera de sus libros, lo que podría convertirse en un “problema significativo” en el Capítulo 11. 

Si el tribunal trata esas transacciones como ventas de activos, podrían ser recuperadas como transferencias fraudulentas. 

Ese escenario podría forzar la liquidación fragmentada de los negocios en lugar de una reorganización ordenada.

¿Puede El crédito Privado Resistir La Prueba?

a person stacking coins on top of a table
Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash

En general, la caída de First Brands tiene implicaciones más amplias para el mercado de crédito privado de $1.7 billones. Algunos analistas llaman a esto un “canario en la mina” para los préstamos apalancados. 

Dan Rasmussen (Verdad Advisers) advierte que el crédito privado es “el tipo de préstamo corporativo más riesgoso” hoy en día: los prestatarios son pequeños, sobreapalancados y altamente frágiles. 

Esta saga pondrá a prueba si las estrategias opacas basadas en deuda se convierten en un manual para inversores, o en una advertencia sobre los riesgos de la banca en la sombra.

Aranceles Amenazan Con Presionar A Los Proveedores

men in black suit sitting on red chair
Foto de History in HD en Unsplash

Además, los aranceles sobre vehículos y piezas aumentan la presión. Un análisis encontró que los fabricantes de automóviles estadounidenses enfrentarían un impacto arancelario de $2,000–$12,000 por vehículo incluso después de ajustes. 

Las fábricas de First Brands en México pueden evadir algunos aranceles bajo las reglas del T-MEC, pero los mayores costos de importación seguirán presionando los márgenes. La incertidumbre arancelaria agrava así el riesgo para proveedores ya débiles.

Caos Entre Proveedores A Nivel Mundial

black and gray vehicle part
Foto de Sam Loyd en Unsplash

En otras regiones, los proveedores de autopartes están bajo presión mundial. Fabricantes europeos anunciaron 54,000 recortes de empleo en 2024 y otros 22,000 en 2025, a medida que la demanda se desplaza hacia los vehículos eléctricos y las piezas para motores de combustión pierden relevancia. 

Las dificultades de First Brands reflejan esta tendencia global de consolidación. En una industria que se adapta a los vehículos eléctricos, el modelo de mercado secundario basado en deuda enfrenta preguntas existenciales.

El Tribunal Investigará La Deuda Oculta

Golden justice scales on a desk beside a laptop symbolizing law and balance
Foto de KATRIN BOLOVTSOVA en Pexels

Ahora los tribunales de bancarrota examinarán cada movimiento financiero. Los acreedores pueden argumentar que los acuerdos de factoring eran realmente ventas de activos, lo que les permitiría anular esos acuerdos como transferencias fraudulentas. 

Si tienen éxito, los tribunales podrían obligar a First Brands a deshacer o recomprar esos contratos, recuperando potencialmente miles de millones. El resultado podría sentar un precedente sobre la divulgación de pasivos fuera de balance en casos de Capítulo 11.

Clientes Del Mercado Secundario En La Incertidumbre

auto repair shop workshop brake disc brake change brake change automobile car mechanic specialist lifting platform repair check professional vehicle tool work lamp work lamp exchange workshop brake brake change car mechanic car mechanic car mechanic car mechanic car mechanic repair repair
Foto de NoName 13 en Pixabay

En última instancia, las consecuencias llegarán a los consumidores. Millones de vehículos usan filtros FRAM, limpiaparabrisas TRICO y frenos Raybestos —ahora en riesgo de escasez o precios más altos. 

Un experto en cadenas de suministro señaló que “un amplio contingente de consumidores… se ha vuelto anti-China” y podría pagar una prima por piezas fabricadas en EE. UU. 

Ese matiz patriótico y la prima de precio desaparecerán si esas marcas desaparecen.

La Bancarrota Marca Un Punto De Inflexión Para La Industria

a person sitting at a desk with a calculator and a notebook
Foto de Jakub erdzicki en Unsplash

En conclusión, la bancarrota de First Brands marca un punto de inflexión para la industria de autopartes. ¿Lograrán los prestamistas salvar las marcas mediante la reorganización, o la ingeniería financiera dará paso a la liquidación de activos? 

Cualquier resultado pondrá a prueba si la consolidación impulsada por deuda puede sobrevivir a la transición hacia vehículos eléctricos, nuevas barreras comerciales y trastornos en la cadena de suministro. 

El caso responde al “por qué” detrás de cada riesgo, pero solo el tiempo dirá si las estrategias tradicionales pueden perdurar.