` Submarino Nuclear Ruso Emerge Frente Al Sur De Florida—3 Destructores Se Despliegan En El Enfrentamiento Más Cercano Desde 1962 - Ruckus Factory

Submarino Nuclear Ruso Emerge Frente Al Sur De Florida—3 Destructores Se Despliegan En El Enfrentamiento Más Cercano Desde 1962

OlivierTwist – reddit

En junio de 2024, los radares militares estadounidenses detectaron un submarino nuclear ruso cerca del sur de Florida, a solo 30 millas de la costa. Esto generó preocupación y llevó a una respuesta cuidadosa de la Marina de EE. UU., marcando la presencia naval rusa más notable cerca de aguas estadounidenses en décadas.

Funcionarios del Pentágono describieron esto como una operación rutinaria, pero evocó recuerdos de la Guerra Fría y planteó preguntas sobre la seguridad marítima actual.

Proximidad Estratégica

The nuclear submarine Kazan has arrived at a permanent base in the Northern Fleet. May 2021
Foto del Ministerio de Defensa de Rusia en Wikimedia

El grupo naval ruso, liderado por el avanzado submarino clase Yasen-M Kazan, ingresó a la Zona Económica Exclusiva de EE. UU.

Ryan Berg, director del Programa de las Américas en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, consideró este movimiento como una demostración de la capacidad de Rusia para proyectar poder militar en el hemisferio occidental. Esta situación llevó a un aumento de las actividades de monitoreo por parte de EE. UU. en la zona.

Contexto Histórico

Russian nuclear submarine
Foto de Hohum en Wikimedia

Esta fue la primera vez desde el fin de la Guerra Fría que un submarino nuclear ruso visitó aguas cubanas. Funcionarios del Pentágono describieron la operación de 2024 como una actividad regular y no como una crisis.

Sin embargo, Stephen Flynn, director fundador del Global Resilience Institute en la Northeastern University, señaló que “la visita de buques de guerra rusos a Cuba, incluyendo un submarino nuclear, ciertamente evoca recuerdos de la Crisis de los Misiles en Cuba.”

Tensiones Crecientes

Russian nuclear submarine
Foto de Redline en Wikimedia

Rusia llevó a cabo su operación mientras EE. UU. y la OTAN aumentaban su apoyo a Ucrania. Esto incluyó nuevas autorizaciones para que Ucrania atacara objetivos dentro de Rusia.

El presidente Putin había advertido que respondería con firmeza si aumentaba la implicación occidental. Richard Weitz, investigador principal en el Hudson Institute, afirmó que esta misión representaba una amenaza para Estados Unidos.

El Evento Principal

Drills for nuclear submarine crews at training center in Murmansk Region The K-114 Tula nuclear submarine at a pier of the Russian Northern Fleet s naval base in the town of Gadzhievo
Foto de Mikhail Fomichev Mikhail Fomichev en Wikimedia

El 12 de junio de 2024, un grupo naval ruso, que incluía el submarino nuclear Kazan, llegó a La Habana, Cuba. Viajaron sumergidos cerca de Florida.

La Marina de EE. UU. envió tres destructores—USS Truxtun, USS Donald Cook y USS Delbert D. Black—para vigilarlos. Esta fue la vez que un submarino nuclear ruso se acercó más a las costas estadounidenses desde la Guerra Fría.

Respuesta Regional

warship destroyer marine uss bulkeley warship warship warship warship warship destroyer destroyer destroyer destroyer
Foto de Canadian-Nature-Visions en Pixabay

El incidente generó preocupación entre los habitantes del sureste de Estados Unidos, especialmente en Florida.

La Marina de EE. UU. respondió con destructores y aeronaves, lo que brindó tranquilidad y demostró la fortaleza marítima estadounidense en la zona.

Reacciones Oficiales

a large black submarine sitting on top of a body of water
Foto de Jonathan Cooper en Unsplash

En La Habana, la flota rusa recibió una salva de 21 cañonazos, atrayendo a una gran multitud de espectadores. Los líderes cubanos recibieron la visita como un signo de amistad.

Mientras tanto, los líderes estadounidenses afirmaron que la operación no representaba una amenaza directa para Estados Unidos. Portavoces del Pentágono señalaron que estas actividades son normales y confirmaron que estaban monitoreando la situación de cerca.

Coordinación Aliada

N-CR843-0071 SIGONELLA Italy April 04 2020 Aviation Machinists Mate Airman Rushanieuq Patterson from Fort Lauderdale Florida and assigned to Patrol Squadron VP 4 directs a plane a P-8A Poseidon aircraft towards the wash rack onboard Naval Air Station Sigonella VP-4 is currently forward deployed to the U S 6th Fleet area of operations and is assigned to Commander Task Force 67 responsible for tactical control of deployed maritime patrol and reconnaissance squadrons throughout Europe and Africa U S Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Juan Sua
Foto de U S Navy photo by Petty Officer 2nd Class Juan Sua en Wikimedia

La respuesta de EE. UU. involucró más que solo buques de superficie. Incluyó aviones de patrulla marítima, como los P-8A Poseidon, y fuerzas canadienses.

La Guardia Costera de EE. UU. y la fragata canadiense HMCS Ville de Québec rastrearon la flotilla, demostrando que las operaciones aliadas estaban bien coordinadas.

Evaluación Técnica

Submarine C-189 docked at museum ship in Saint Petersburg, Russia. Iconic naval landmark.
Foto de Azamat Hatypov en Pexels

La Marina rusa realizó ejercicios de misiles en el Atlántico como parte de sus operaciones. Un análisis del Royal United Services Institute informó que el submarino Kazan puede lanzar hasta 32 misiles P-800 Oniks, 40 misiles de crucero Kalibr y un número desconocido de misiles hipersónicos Zircon.

Según evaluaciones de inteligencia de EE. UU., los buques visitantes no llevaban armas nucleares a bordo.

Contramedida Estadounidense

Naval Base Point Loma 16 December 2003 - en USS Helena SSN-725 returned to its homeport of en San Diego following a six-month Western Pacific deployment Helena earned the Commander Submarine Squadron 11 Battle E and Supply Blue E U S Navy photo by JOC SCW Robert Feinberg Source 1
Foto de JOC SCW Robert Feinberg en Wikimedia

La Marina de EE. UU. envió el submarino de ataque rápido clase Los Ángeles USS Helena a la Bahía de Guantánamo el 13 de junio, un día después de la llegada de la flota rusa a La Habana.

Funcionarios lo describieron como una visita portuaria estándar, pero muchos lo vieron como una señal de que EE. UU. mantiene su presencia en la región.

Análisis De Expertos

Photo by Directorate of Media Affairs Pakistan Air Force on Wikimedia

Mai’a Cross, profesora de ciencias políticas en la Northeastern University, calificó el despliegue como “reminiscente de este tipo de posturas de la Guerra Fría”, pero señaló que “no había una amenaza real”.

John Hardie, subdirector del Programa Rusia en la Foundation for the Defense of Democracies, dijo a Business Insider que la caída de los azulejos del submarino “es un problema bastante común para todas las marinas, incluida la de EE. UU.”

Mensajes De Liderazgo

National Security Advisor Jake Sullivan speaks during a press briefing Tuesday October 1 2024 in the James S Brady Press Briefing Room of the White House Official White House Photo by Oliver Contreras
Foto de The White House en Wikimedia

Líderes estadounidenses, incluido el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan, enmarcaron el incidente dentro del contexto de actividades estándar. Sullivan señaló que las autoridades estadounidenses “han visto este tipo de cosas antes y esperan verlas de nuevo.”

Este mensaje buscaba proporcionar el contexto adecuado mientras se mantenía la conciencia sobre la dinámica de seguridad regional.

Mensajes Estratégicos

russian flag russia on the sea the russian navy russian flag russian flag russian flag russian flag russian flag
Foto de Fotiniya en Pixabay

Benjamin Gedan, director del Programa de América Latina en el Wilson Center, explicó el significado del despliegue: “Sobre todo, los buques de guerra son un recordatorio para Washington de que es desagradable cuando un adversario se entromete en tu entorno cercano.

También recuerda a los amigos de Rusia en la región, incluidos los antagonistas de EE. UU. como Cuba y Venezuela, que Moscú está de su lado.”

Evaluación Militar

Rear Adm. Mark C. Montgomery
Foto de U.S. Navy en Wikimedia

El contralmirante retirado Mark Montgomery dijo a Fox News que, aunque la flota rusa representaba una “amenaza limitada”, el despliegue era “una misión tradicional, de tamaño normal, aunque poco frecuente.”

Señaló que los activos estadounidenses en la zona eran “más que capaces de superar” a los buques rusos, aunque consideró la inclusión del submarino “algo más interesante.”

Implicaciones Futuras

Several naval ships docked under a cloudy sky
Foto de Jayde Keroi en Unsplash

La Marina rusa finalizó su visita a Cuba y partió el 17 de junio. Según Evan Ellis, profesor investigador en el U.S. Army War College, la presencia prolongada de Rusia en el Caribe tiene un significado estratégico más amplio.

En un artículo para el Gordon Institute de la Florida International University, Ellis señaló que el despliegue “se vuelve más ominoso en el contexto de las elecciones nacionales venezolanas” programadas para el 28 de julio, destacando las implicaciones geopolíticas más amplias del despliegue.