
Según un informe reciente de USA Today, Kroger, la mayor cadena de supermercados de Estados Unidos, ha anunciado que cerrará 60 de sus tiendas en todo el país durante los próximos 18 meses.
La decisión, revelada en el informe de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, marca un punto de inflexión significativo para la industria minorista. Se espera que esta decisión tenga consecuencias de gran alcance para los empleados, las economías locales y las innumerables comunidades que dependen de estas tiendas para empleos y bienes esenciales.
Empleos En Riesgo

En promedio, una tienda estándar de Kroger emplea entre 100 y 150 personas, incluidos cajeros, reponedores, panaderos, carniceros y gerentes. Según esa estimación, estos cierres podrían poner en riesgo de perder su empleo a entre 6,000 y 9,000 trabajadores en todo el país.
Kroger emplea a casi 410,000 personas en Estados Unidos, lo que convierte a esta situación en una de las mayores pérdidas de empleos minoristas en los últimos años. La situación es crítica para las familias y las economías locales, que ya están bajo presión.
El Legado De Kroger

Fundada en Cincinnati, Ohio, en 1883, Kroger ha pasado de ser una sola tienda de barrio a convertirse en uno de los nombres más reconocidos del comercio minorista estadounidense.
Actualmente, la empresa opera más de 2,700 tiendas en todo el país, bajo una variedad de marcas conocidas como Ralphs, Harris Teeter y King Soopers. La compañía ha sido un pilar del comercio de comestibles en Estados Unidos durante más de un siglo, con presencia en 35 estados y el Distrito de Columbia.
Presiones Crecientes

La decisión de Kroger sigue a un periodo turbulento marcado por conflictos laborales, una fallida fusión de $24.6 mil millones con Albertsons y una competencia cada vez más intensa de Walmart, Costco y Amazon.
El aumento de los costos y los cambios en los hábitos de consumo han reducido los márgenes de ganancia en todo el sector.
¿Qué Ubicaciones Están Cerrando?

¿Pero dónde están ocurriendo estos cierres? Se distribuirán en varias regiones, incluyendo Houston, Texas, donde Hammerly Plaza (Gessner Rd.) y Echo Lane (Katy Freeway) cerrarán en septiembre.
Además, tiendas en Georgia, Illinois, Virginia y Virginia Occidental cerrarán hasta agosto, y las tiendas Fred Meyer propiedad de Kroger en Kent y Everett, Washington, se preparan para cerrar en octubre.
Impacto Regional

El CEO interino Ron Sargent declaró que estas tiendas “no logran ofrecer resultados sostenibles”. Esto significa que Kroger está cerrando tiendas que no cumplen con los objetivos de rentabilidad.
La estrategia de la compañía es dirigir a los clientes hacia ubicaciones con mejor desempeño, mientras canaliza fondos y recursos para abrir nuevas tiendas en mercados con mayor demanda.
Impacto Humano

Los trabajadores de las tiendas que cierran enfrentan incertidumbre, aunque la empresa dijo en su informe de resultados: “Kroger ofrecerá puestos en otras tiendas a todos los empleados actualmente contratados en las tiendas afectadas.”
Sin embargo, la viabilidad de estas transferencias puede variar según la distancia y la disponibilidad de puestos. Esto supone un duro golpe para los trabajadores y sus familias, resaltando la necesidad de apoyo y recursos de transición.
Movimientos De La Competencia

La retirada de Kroger ocurre mientras tiendas rivales como Walmart y Costco se expanden agresivamente. Mientras tanto, la fallida fusión con Albertsons ha dejado a ambas compañías vulnerables, y Albertsons ahora demanda a Kroger por incumplimiento de contrato y busca una indemnización.
“Como resultado de estos cierres de tiendas, Kroger espera un beneficio financiero modesto”, dijo la compañía en su presentación. “Kroger está comprometida a reinvertir estos ahorros en la experiencia del cliente, por lo que esto no afectará la previsión anual.”
Encrucijada De La Industria

Los cierres reflejan una tendencia más amplia de consolidación y racionalización en el sector de supermercados de EE. UU.
Los analistas señalan que Kroger normalmente cierra unas 30 tiendas al año, pero el total de este año es el doble de lo habitual, lo que indica desafíos más profundos en la industria.
Cambios En La Dirección

El informe de resultados llegó pocos meses después de un cambio importante en la empresa. El expresidente y CEO de Kroger, Rodney McMullen, dejó la compañía en marzo tras una investigación del consejo que determinó que su conducta personal era “incompatible con la Política de Ética Empresarial de Kroger”.
Ron Sargent, ex CEO de Staples, fue nombrado CEO interino, añadiendo más inestabilidad durante una transición crítica.
Tensiones Internas

La fallida fusión y los cambios en la dirección han alimentado la frustración entre el consejo y la gerencia de Kroger.
La empresa pausó los cierres rutinarios de tiendas durante las negociaciones de fusión, creando una acumulación de ubicaciones con bajo rendimiento que ahora están siendo cerradas.
Propiedad Y Estrategia

El consejo de Kroger está bajo presión para definir un nuevo rumbo. Con Sargent como CEO interino, la empresa está revisando su portafolio y reinvirtiendo los ahorros de los cierres en la experiencia del cliente y nuevos formatos de tienda.
“Nuestro compromiso de impulsar el crecimiento en nuestro negocio principal y actuar con rapidez nos posiciona bien para el futuro”, dijo Kroger en su presentación. “Confiamos en nuestra capacidad para aprovechar nuestro impulso, ofrecer valor a los clientes, invertir en los empleados y generar atractivos rendimientos para los accionistas.”
Plan De Recuperación

A pesar de los contratiempos, Kroger planea completar 30 grandes proyectos de tiendas en 2025 y acelerar la apertura de nuevas tiendas en 2026.
La empresa apuesta por el comercio electrónico, los servicios de farmacia y los alimentos frescos para impulsar su crecimiento futuro.
Perspectiva De Los Expertos

Sin embargo, los analistas se mantienen cautelosos ante la situación. “Kroger enfrenta un campo intensamente competitivo en la industria de supermercados”, dijo Jeff Wells, editor principal de la publicación comercial Grocery Dive. “Desde Walmart hasta Costco, Whole Foods y Sprouts Farmers Market, todos en la industria están compitiendo con ellos.”
El negocio de comercio electrónico de la compañía creció un 15% en el primer trimestre de 2025, pero sigue siendo no rentable, lo que genera dudas sobre su viabilidad a largo plazo.
¿Qué Sigue?

¿La retirada de Kroger estabilizará la empresa o señalará problemas más profundos en el futuro?
Con una nueva dirección y una huella más reducida, la cadena de supermercados enfrenta una prueba crucial mientras busca recuperar impulso en un mercado que evoluciona rápidamente.
Impacto Político Y Normativo

La Comisión Federal de Comercio y varios estados bloquearon la fusión Kroger-Albertsons, citando preocupaciones antimonopolio.
Los cierres podrían reavivar debates sobre la concentración del mercado, los desiertos alimentarios y la elección del consumidor en el sector de comestibles.
Perspectiva Internacional

Aunque las operaciones de Kroger se centran en EE. UU., los minoristas globales observan la situación de cerca.
Las dificultades de la empresa ponen de relieve los desafíos que enfrentan los supermercados tradicionales en todo el mundo, a medida que los competidores en línea y de descuento ganan terreno.
Ángulos Legales Y Medioambientales

Kroger enfrenta litigios en curso con Albertsons y un escrutinio sobre su huella medioambiental.
El cierre de tiendas podría reducir el consumo de energía, pero también aumentar las distancias de viaje para los compradores, planteando nuevas cuestiones de sostenibilidad.
Cambios Culturales

Los cierres reflejan cambios en los hábitos de consumo, con más compradores recurriendo a la entrega de comestibles en línea y a cadenas de descuento.
Para muchas comunidades, la pérdida de un Kroger local marca el final de una era y un cambio en la identidad del vecindario.
¿Qué Significa Ahora?

Los cierres masivos de Kroger son un indicador del futuro del comercio minorista estadounidense.
A medida que la empresa se adapta a nuevas realidades, el destino de sus trabajadores, clientes y comunidades está en juego, lo que subraya la importancia de la transformación en la industria de supermercados.