
Los volúmenes de whisky estadounidense han caído a niveles mínimos de la década. Datos federales muestran que la producción de whisky americano cayó aproximadamente un 28% interanual hasta abril de 2025, impulsada por la baja demanda y los inventarios saturados debido a la sobreproducción previa.
Los analistas describen esto como “la corrección de la industria [que] aún no ha tocado fondo”. Los destiladores ahora enfrentan almacenes desbordados y ventas estancadas.
El Exceso De Capacidad Agrava El Excedente

La producción se disparó en los años 2000: solo la producción de bourbon de Kentucky aumentó aproximadamente un 465% desde el año 2000. Pero el crecimiento de la demanda se estancó.
Un informe reciente encontró que incluso un aumento del 9% en el consumo para 2028 dejaría un excedente de aproximadamente 480,000 barriles. Ese exceso de oferta obliga a muchos productores a recortar la producción y realizar ventas rápidas de stock añejo.
Huella Global De Diageo Y Apuesta Por El Bourbon

Diageo es una potencia en bebidas espirituosas (Johnnie Walker, Smirnoff, Guinness, etc.) con productos vendidos en “más de 180 países”.
A finales de 2022 pagó cerca de $100 millones por Balcones Distilling (Waco, Texas), apostando por el auge del single malt estadounidense. Mientras el jefe de Diageo Norteamérica elogiaba a Balcones como “verdaderos innovadores y pioneros… whiskies de clase mundial”, la inversión parecía oportuna — hasta que la demanda actual colapsó.
Vientos en Contra Crecientes en La Industria

Las categorías de bebidas espirituosas fuera del whisky han crecido fuertemente. Clarkston Consulting señala que las ventas de bebidas bajas y sin alcohol aumentaron aproximadamente un 30% interanual, lideradas por consumidores preocupados por la salud.
Reuters informa que los inversores ahora temen “la competencia de alternativas como bebidas de cannabis, cambios hacia beber menos, [y] la aparición de medicamentos para bajar de peso”.
Estas tendencias y las incertidumbres comerciales (impuestos y aranceles) han enfriado la demanda de whisky tradicional.
Parada Repentina De La Producción

Diageo anunció discretamente a mediados de agosto de 2025 que pausaría la destilación de whisky en sus instalaciones de Balcones (Waco, TX) y George Dickel (Tullahoma, TN) hasta junio de 2026.
Balcones detuvo operaciones el 17 de agosto, despidiendo a sus aproximadamente 17 empleados de producción; Cascade Hollow (sede de George Dickel) también cesó la destilación, aunque el personal allí fue reasignado.
Diageo afirma que estas son pausas temporales de gestión de inventario.
Impacto en La Comunidad De Whisky De Waco

El cierre de Balcones afecta gravemente la escena de bebidas artesanales en el centro de Waco. La destilería y su popular centro de visitantes empleaban a unos 20 locales y atraían a miles de turistas cada año.
Con los alambiques inactivos, los restaurantes, tiendas y proveedores de grano cercanos pierden negocio.
Diageo mantendrá abierto el centro de visitas de Balcones por ahora, pero sin destilación activa, la “experiencia de destilería” se ve significativamente reducida.
Reubicaciones Y Despidos De Trabajadores

Diageo enfatiza que las pausas son “ralentizaciones temporales” rutinarias por motivos de inventario. Los trabajadores de Tennessee en Cascade Hollow fueron trasladados a tareas de mantenimiento, capacitación y actividades no relacionadas con la destilación, evitando despidos.
En contraste, los 17 empleados de producción de Balcones fueron despedidos inmediatamente al detenerse el sitio. En el pequeño mercado de Waco, es posible que estos empleos especializados no se reemplacen localmente en el corto plazo.
Recortes Acelerados en Toda La Industria

Diageo no es el único en reducir personal. En enero de 2025, Brown-Forman (Jack Daniel’s) anunció un recorte del 12% de su plantilla de 5,400 personas (aproximadamente 650 empleos).
En mayo, LVMH dijo que su división Moët Hennessy recortará unos 1,200 empleos (más del 10% del personal).
En Irlanda, Midleton Distillery pausó la producción esta primavera ante su propio temor de exceso de oferta. Destilerías más pequeñas están cerrando o buscando alivio por bancarrota, presionando aún más el mercado.
Exportaciones Y Cambios De Gustos

El whisky estadounidense enfrenta presiones comerciales en el extranjero. Por ejemplo, China aumentó los aranceles sobre el whisky importado de aproximadamente 48% a un total de 55.4% en enero de 2025, y la disputa previa entre EE.UU. y la UE casi llevó a que el bourbon fuera gravado por la UE (los planes para un arancel del 25% sobre el bourbon estadounidense finalmente se descartaron en abril de 2025).
Mientras tanto, las preferencias de los consumidores se han inclinado hacia el tequila y los cócteles preparados. Clarkston señala que el crecimiento reciente de ventas de bebidas espirituosas en EE.UU. proviene casi exclusivamente del tequila y los cócteles listos para beber, mientras que el whisky y muchas otras categorías han caído.
La inflación y los precios más altos han llevado a los consumidores a optar por bebidas más baratas o alternativas.
Pausa Estratégica vs. Recortes De Costos

Públicamente, algunos medios vincularon estos cierres en EE.UU. con la campaña de reducción de costos de Diageo. En realidad, Diageo afirma que las medidas son independientes de su objetivo de ahorro Accelerate de $625 millones.
Más bien, se deben a que están “adelantados al cronograma con el volumen que producimos” en esos sitios, es decir, sobreproducción.
Cambios Ejecutivos

El liderazgo ya está cambiando en medio de las consecuencias. La CEO Debra Crew renunció en julio de 2025 tras solo dos años en el cargo.
El CEO interino Nik Jhangiani (anteriormente CFO) asumió de inmediato. Las acciones de Diageo habían caído aproximadamente un 44% durante la gestión de Crew debido a objetivos incumplidos. Como observó el analista de RBC Fred Mahon, “Debra ha tenido mala suerte al tomar las riendas en un momento realmente complicado”.
Los inversores ahora esperan que Jhangiani recorte costos mientras dirige a la empresa de regreso al crecimiento.
Arrepentimientos Por Adquisiciones en El Pico

El acuerdo de Balcones ejemplifica los problemas recientes de timing. A finales de 2022, Diageo pagó una prima para expandir la capacidad de whisky estadounidense. Pero hoy, gran parte de esa capacidad adicional está inactiva.
Veteranos de la industria dicen que muchas empresas de bebidas espirituosas calcularon mal durante el auge, subestimando cuán rápido podía cambiar la demanda.
Estos ejecutivos ahora lidian con almacenes de añejamiento vacíos y costosos proyectos de expansión que quizás no necesiten.
Los Centros De Visitantes Permanecen Abiertos

Un aspecto positivo: Diageo mantendrá abiertos los centros de visitantes de Balcones y Cascade Hollow durante la pausa.
Estos ingresos por salas de degustación ayudan a compensar algunas pérdidas. Diageo recalca que son pausas temporales, no cierres de plantas, y planea reanudar la producción completa una vez que los inventarios se equilibren.
La gerencia espera, por ejemplo, que el parón de casi dos años en Balcones permita normalizar los niveles de stock para reiniciar la producción en el año fiscal 2027.
Escépticos Advierten Sobre El Exceso Persistente

Los analistas advierten que los cierres a corto plazo pueden no resolver desequilibrios más profundos. El consultor de whisky escocés David Stirk señala: “El número de almacenes que se han construido en los últimos 10, 15 años es exponencial”, subrayando que el whisky almacenado supera ampliamente la demanda.
Si la nueva producción se reinicia demasiado pronto, el excedente podría empeorar, obligando a más recortes después.
El largo ciclo de añejamiento de la industria —el whisky destilado hoy no se venderá por años— hace que pronosticar la demanda sea especialmente difícil en esta recesión.
Turismo Y Rutas Del Whisky en Duda

La famosa Ruta del Whisky de Tennessee sigue recibiendo visitantes en el histórico sitio de Cascade Hollow, pero con los alambiques silenciosos la experiencia es menos auténtica.
Surge una pregunta clave: ¿puede el turismo de bourbon y whisky sostener los sitios sin producción activa? Las destilerías de todo el país han promovido los tours como motor de crecimiento, pero muchas instalaciones cerradas informan que el interés turístico se desploma una vez que la destilación se detiene.
La viabilidad a largo plazo del turismo patrimonial del whisky es ahora incierta si la producción deja de ser su eje.
Enfoque en El American Single Malt

La ironía del momento: Balcones ayudó a impulsar el whisky American Single Malt, y en enero de 2025 la TTB reconoció formalmente el ASMW como una categoría distinta.
Por lo tanto, la pausa de Balcones tiene peso simbólico para este segmento incipiente.
La incertidumbre regulatoria en torno al ASMW (que solo se oficializó en 2025) puede haber añadido confusión al mercado, posiblemente alimentando el exceso de oferta en una tendencia aún incipiente.
Señales De Exceso Global

Esta crisis en desarrollo es global, no solo estadounidense. A principios de 2025, la destilería Midleton de Irlanda y otras también pausaron la producción para gestionar el stock.
Las destilerías escocesas han advertido sobre un excedente similar, y las reservas mundiales de whisky (14.3 millones de barriles en Kentucky; 22 millones en Escocia) siguen creciendo.
Las multinacionales deben equilibrar el exceso de oferta en una región con la demanda en otra, mientras las fluctuaciones de divisas y disputas comerciales complican las estrategias de exportación.
Beneficios Ambientales De La Pausa

Los alambiques silenciosos tienen beneficios ambientales inmediatos. La destilación consume mucha agua y energía, por lo que una pausa reduce el uso de recursos (al menos temporalmente). Sin embargo, los barriles añejando siguen ocupando almacenes climatizados, consumiendo energía.
Algunas destilerías están aprovechando este parón para acelerar proyectos de sostenibilidad—recuperando calor, reciclando agua de refrigeración o instalando paneles solares—para reducir costos e impactos durante la recesión.
Los Jóvenes Impulsan El Cambio

Detrás de estos cambios hay un giro generacional. Los consumidores jóvenes valoran cada vez más el estilo de vida: priorizan la salud, las experiencias y nuevas alternativas sobre los rituales clásicos del whisky.
Como observa Clarkston Consulting, la moderación “ya no puede verse como una moda”, con consumidores sobrios impulsando casi un 30% de crecimiento interanual en ventas de bebidas bajas/sin alcohol.
Los mercadólogos de whisky —tradicionalmente enfocados en públicos mayores o masculinos— ahora enfrentan un cambio cultural. Muchas marcas artesanales están reinventando sus historias para atraer más allá de los aficionados tradicionales.
Ajuste De Cuentas Y Desenlace en La Industria

Las pausas en Balcones y Cascade Hollow marcan un claro punto de inflexión: el whisky estadounidense ha pasado de un auge de décadas a una dura realidad. Los productores se ven obligados a centrarse en la eficiencia operativa y la previsión precisa por primera vez en años.
Quienes se adapten—optimizando la producción, equilibrando portafolios y alineándose con los gustos modernos—deberían salir fortalecidos.
Otros, especialmente destiladores pequeños o sobreendeudados, pueden no sobrevivir. Esta depuración determinará si la cultura del whisky estadounidense evoluciona con los consumidores actuales o queda relegada a un nicho patrimonial más pequeño.